edupunk

edupunk
Imagen bajada de internet

miércoles, 20 de octubre de 2010

Revolucion cibermedial



Por: Ana María Martínez

El hecho de que la cibercultura se base principalmente en la interconexión, la creación de comunidades virtuales e inteligencia colectiva, ha cambiado totalmente la dinámica relación entre las personas pues como menciona Pierre Lévy en el capítulo VII del texto Cibercultura, anteriormente el hombre tenía un deseo de potencia individual, pero la necesidad que construir y de generar desarrollo ha llevado a los individuos de hoy a comprender que para movilizar causas, cambiar circunstancias o generar innovación es vital un entorno social, donde la vos de uno no basta para generar el convencimiento de los demás, además, por que el conocimiento no está en un único individuo, sino, que está en múltiples formas y territorios, y la única forma de adquirirlo es generar puntos de encuentro que nos brindan las tecnologías actuales, las cuales rompen todas las fronteras que teníamos sin las tic`s. Es decir que hoy el conocimiento no tiene que tener una identidad definida, un nombre y un perfil humano, el conocimiento es una construcción que se genera a partir de la interacción entre los individuos y es una suma de las pequeñas o grandes habilidades que tiene unos y otros los que hacen que no haya una última palabra a la hora de cuestionarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario